CURSO DE ALEMÁN
¡INSCRIPCIONES CERRADAS!
En la actualidad, Alemania y otros países germanófonos siguen jugando un papel protagonista en la política mundial. Es el idioma más hablado en Europa por número de parlantes nativos. El alemán es hablado en Austria, Liechtenstein y Luxemburgo, así como en partes de Bélgica, Italia y Suiza. Más de 100 millones de personas lo hablan como lengua materna, y más de 80 millones de personas lo hacen como segunda lengua. El alemán es muy atractivo por la importancia política y económica de estos países, sus excelentes sistemas educativos, su relevancia en la investigación y las ciencias, y por su peso en la industria del turismo. Es hablado por el 32% de los europeos: 24% como lengua nativa y 8% como lengua extranjera.
La principal razón para aprender alemán es el empleo. Austria cuenta con la tasa más baja de desempleo de los países de la Eurozona, Suiza es uno de los países más ricos y que cuenta con las mejores condiciones de trabajo y Alemania ofrece grandes oportunidades de empleo. El dominio del idioma alemán es imprescindible para trabajar en estos países. Por otro lado, Alemania ofrece muchas becas de estudio y facilidades económicas a quien desee cursar una carrera en sus universidades. El nivel exigido de alemán es alto, teniendo que haber superado el examen de alemán TestDAF con una nota media de 4. Varias carreras y estudios ofrecidos en universidades y centros germanohablantes tienen reputación internacional: las ingenierías alemanas o los estudios en ciencias o humanidades gozan de reconocimiento.
Después del inglés, el alemán es el idioma más utilizado en el mundo científico y tecnológico. Los grandes avances en investigación y la inversión en I+D de los países germanófonos han generado que científicos e investigadores acudan aquí a trabajar.

NIVEL BÁSICO

NIVEL INTERMEDIO
